IPCC Fourth Assessment Report: Climate Change 2007
Informe del Grupo de Trabajo III - Mitigación del Cambio Climático
Gráfico RT.2

Gráfico RT.2a: Emisiones de GEI por sectores en 1990 y 2004. Se utilizó el PCM de 100 años del IPCC 1996 [Segundo Informe de Evaluación (SIE) para convertir las emisiones a CO2-eq. La incertidumbre en el gráfico es mayor para el CH4 y N2O (en el orden del 30-50%) y aún mayor para el CO2 de la agricultura y silvicultura. Para la quema de biomasa a gran escala se utilizaron datos promediados de la actividad para 1997-2002 procedentes de la base de datos de Emisiones Mundiales de Incendios basada en datos vía satélite. Las emisiones de turba (incendios y desintegración) se basan en datos recientes del Grupo de Hidráulica de la Universidad de Delft. [Gráfico 1.3a].

Gráfico RT.2

Gráfico RT.2b: Emisiones de GEI por sector en 2004 [Gráfico 1.3b].

Notas de los gráficos RT.2a y 2b:

1) Excluidos refinerías, hornos de coque, etc., los cuales se incluyen en industria.

2) Incluido el transporte internacional (buques), excluida la pesquería. Excluidos los vehículos y maquinarias agrícolas y del sector de la silvicultura que no se usan en carreteras.

3) Incluido el uso tradicional de biomasa. En el Capítulo 6 las emisiones se describen sobre la base de distribución por uso final (incluida la fracción correspondiente al sector de las emisiones causadas por la generación centralizada de energía) de manera que cualquier logro de mitigación en el sector como resultado de un menor uso de la electricidad se atribuye al sector.

4) Incluidas refinerías, hornos de coque, etc. Las emisiones descritas en el Capítulo 7 también se analizan sobre la base de la distribución por uso final incluida la fracción correspondiente al sector de las emisiones causadas por la generación centralizada de energía) de manera que cualquier logro de mitigación en el sector como resultado de un menor uso de la electricidad se atribuye al sector.

5) Incluida la quema de desechos agrícolas y quema de sabanas (exentas de CO2). En esta base de datos no se estiman las emisiones y/o eliminación de CO2 procedentes de suelos agrícolas.

6) Los datos incluyen emisiones de CO2 de la deforestación, emisiones de CO2 de la desintegración (descomposición) de la biomasa encima del suelo que permanece después de la explotación forestal y deforestación, y CO2 de incendios de turbas y desintegración de suelos de turba drenados. El Capítulo 9 sólo describe las emisiones de la deforestación.

7) Incluidos el CH4 de vertederos, el CH4 de aguas residuales y el N2O y CO2 de la incineración de desechos (solamente carbono fósil).