IPCC Fourth Assessment Report: Climate Change 2007
Informe del Grupo de Trabajo III - Mitigación del Cambio Climático
Gráfico RRP.1

Gráfico RRP.1: El Potential de calentamiento mundial (PCM) ponderó las emisiones de gases de efecto invernadero globales durante 1970–2004. Los potenciales de calentamientode 100 años del IPCC de 1996 se usaron para convertir las emisiones a CO2-eq. (ver guías metodológicas de la CMNUCC). Se incluyen el CO2, CH4, N2O, HFC, PFC y SF6 de todas las fuentes. Las dos categorías de emisiones de CO2 reflejan emisiones de CO2 de la producción y uso de energía (la segunda de abajo hacia arriba) y de los cambios en los usos del suelo (tercero de abajo hacia arriba). (Gráfico 1.1a).

Notes:

1. Otros N2O incluyen procesos industriales, deforestación/quema de sabanas, agua residuales e incineración de residuos.

2. Otros CH4 de los procesos industriales y la quema de sabanas.

3. Emisiones de CO2 a partir de la descomposición de la biomasa del suelo que queda después de la tala y deforestación y el CO2 de la quema de turba y la descomposición de los suelos de turba drenados.

4. Al ser el uso tradicional de la biomasa un 10% del total, se asume que el 90% proviene de la producción de biomasa sostenible. Corregido para el 10% de carbono de biomasa que se supone permanece como carbón después de la combustión.

5. Datos promedio de quema de biomasa forestal y de monte bajo entre 1997 y 2002, basados en datos de satélite de los Datos Globales de Emisiobes de Incendios (Globall Fire Emissions Data).

6. Producción de cemento y quema del gas natural. El uso de combustible fósil incluye emisiones relacionadas con las materias primas.